Domingo, Mayo 11, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
  • Login
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024

    Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    Organizaciones de Agua

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024

    Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    Organizaciones de Agua

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Junta de vigilancia Rio Diguillin
No Result
View All Result

Boletín de carne, mayo 2021

Home Prensa
Share on FacebookShare on Twitter

En esta oportunidad revisamos los antecedentes sobre producción de carnes del primer trimestre del año. La información de comercio exterior y precios incluye los datos del mes de abril.

La producción de carne bovina disminuyó 4,7% los tres primeros meses del año, con 49% de la faena representada por beneficio de novillos y 24,4% por vacas y 21,5% por vaquillas. De esta manera, la contracción de la producción es atribuible a una disminución en la faena de hembras, principalmente de vacas carnazas y vaquillas, y en menor magnitud al beneficio de novillos. Con respecto, al peso promedio de las canales para el mes de marzo, las canales de novillos y vacas son levemente más livianas que el 2020.

Los precios de animales vivos entregados por la Asociación Gremial de Ferias Ganaderas, durante el primer cuatrimestre de 2021, en términos reales, dan cuenta de una fuerte alza en los precios de remate del ganado vivo, con respecto al mismo periodo del año 2020. El novillo gordo registra un incremento de 33,4%, situándose el promedio nacional en los $1.634/kg, por su parte el ternero en lo que va del año alcanza los $1.388/kg, 30,1% más que 2020.

Las importaciones de carne bovina han aumentado en 25,5%, la suma del período enero – abril llegando a 81.749 toneladas. Paraguay continúa liderando los volúmenes importados con  el 49% del total, seguido de Brasil con un 30%. El precio promedio de importación alcanzó los 5.390 USD/toneladas, un 6,2% mayor a los registrado para el mismo periodo de 2020. Lo que podría deberse a las alzas en los precios del ganado en el Mercosur.

Hasta abril de este año las exportaciones de carne bovina han disminuido 4,6% en igual período de 2020. El cierre temporal de algunas plantas para exportar a China puede ser una de las causas de esta disminución. Se contabilizan un total de 6.355 toneladas exportadas por un total de 25,5 millones de USD FOB. El valor por tonelada alcanzó los 4.020 USD, cifra 6,9% inferior comparado con el mismo periodo 2020.

En el caso de la producción acumulada de carnes blancas, la carne de aves registra una disminución de 9,1%, mientras que la carne de cerdo registra una leve alza de 1,4%. En cuanto al comercio exterior, ambas especies registras alzas fuertes en las importaciones, de 40,8% y 54,8%, para la carne de aves y cerdos, respectivamente. En cambio, el comportamiento de las exportaciones es disímil entre ambas especies, la carne de cerdo registran un aumento de 16,1%, alcanzando las 95.556 toneladas, mientras que la carne de ave muestra una caída en 8,1% el volumen exportado, totalizando las 45.353 toneladas.

Con respecto al mercado internacional, los reportes indican que China continúa con el flujo de compras, porque al parecer tiene problemas de abastecimiento desde la India, lo que facilita los envíos y mejora los precios para el Mercosur.

Dado las señales de control de la pandemia en Europa, se están retomando el flujo comercial con los países del vecinos. Situación similar para Estados Unidos.

Fuente:ODEPA

https://www.odepa.gob.cl/publicaciones/boletines/boletin-de-carne-mayo-2021

Related Posts

Noticias

Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

29 de Septiembre de 2023
Carta al Director La Tribuna: La reforma al Código de Aguas, pasa a la Comisión Mixta
Noticias

Carta al Director La Tribuna: La reforma al Código de Aguas, pasa a la Comisión Mixta

12 de Septiembre de 2021
Critican nulo avance del MOP en riego para los “blancos”
Prensa

Critican nulo avance del MOP en riego para los “blancos”

11 de Agosto de 2021
Escasez hídrica: es tiempo de actuar
Prensa

Escasez hídrica: es tiempo de actuar

11 de Agosto de 2021
Día Mundial de las Abejas: ¿Cómo podemos ayudarlas en su tarea?
Prensa

Día Mundial de las Abejas: ¿Cómo podemos ayudarlas en su tarea?

26 de Mayo de 2021
Next Post
Día Mundial de las Abejas: ¿Cómo podemos ayudarlas en su tarea?

Día Mundial de las Abejas: ¿Cómo podemos ayudarlas en su tarea?

Junta de Vigilancia del Río Diguillín

Se encarga de administrar y distribuir los recursos hídricos destinados para el desarrollo del riego de los agricultores de las comunas de Bulnes, San Ignacio y El Carmen de la provincia de Ñuble, región del Bio Bio.

Contacto

 Manuel Montt 251, Bulnes
 
 +56422631086
 
contacto@lajadiguillin.cl
 
 www.lajadiguillin.cl

NAVEGACIÓN EN EL SITIO

  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
  • Memorias
  • Canales
  • Documentos

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel News
  • Destination
  • Travel Ideas
  • Food & Drink
  • Video

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.