Domingo, Mayo 11, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
  • Login
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024

    Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    Organizaciones de Agua

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024

    Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    Organizaciones de Agua

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Junta de vigilancia Rio Diguillin
No Result
View All Result

Carta al Director La Tribuna: La reforma al Código de Aguas, pasa a la Comisión Mixta

Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

Señor Director

La reforma al Código de Aguas, pasa a la Comisión Mixta, de ser aprobada como está, contiene diversas disposiciones que exigirán de los agricultores una verdadera auditoria de sus títulos individuales de aguas para que continúen estando vigentes y mantener su carácter de indefinido en el tiempo, a saber:

Comenzaremos con los derechos de aprovechamiento de aguas consuetudinarios de miles de pequeños agricultores, que no cuentan con sus títulos de aguas. Pues bien, publicada la Ley tendrán 5 años para presentar la solicitud de regularización ante la DGA, vencido el plazo no serán admitidas las solicitudes.

Quienes tengan usos de aguas constituidos por la autoridad, DGA, SAG, Tribunales, publicada la Ley tienen 18 meses para inscribirlos en el registro de aguas respectivo, al no hacerlo, caducarán por el solo ministerio de la Ley, los beneficiarios de Indap tiene 5 años.

Quienes tengan sus títulos de aguas inscritos en el registro de propiedad de aguas del Conservador respectivo, que son la mayoría, debe revisar que la escritura contenga las características esenciales del derecho de acuerdo al artículo 45 del DS. 1220-1998, esto es, caudal, si el derecho es consuntivo, ejercicio permanente, continúo entre otros. La falta de determinación o indefinición de alguna característica, le obliga a perfeccionar su título mediante un juicio sumario o resolución complementaria del SAG, según cada caso. Publicada la Ley tiene 18 meses para hacerlo y solicitar ante la Dirección General de Aguas su registro en el Catastro Público de Aguas. Si no lo hace, multa inicial entre 2.700.000 a 5.300.00 pesos.

Finalmente, en el plazo de 5 años de publicada la Ley, existe la obligación de anotar al margen de la inscripción de derecho de aprovechamiento de aguas del Conservador respectivo, el comprobante del Catastro Público de Aguas que emita la DGA, si no lo hace, posteriormente el Conservador de Bienes Raíces no podrá realizar la inscripción de una transferencia de propiedad del derecho.

Entonces, es momento que cada agricultor, revise la situación de sus aguas de riego agrícola. Si los tiene inscrito o no y comience desde ya a dar cumplimiento a estas normas copulativas, para evitar perjuicios y ser despojado de sus aguas. El apoyo corporativo de las Juntas de Vigilancias, Asociaciones de Canalistas y Comunidades de Aguas, será fundamental, en estos breves plazos.

 

Juan Francisco Saldías Muñoz

Juez de Río

Junta de Vigilancia del río Diguillín y sus Afluentes

 

Related Posts

X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS
Noticias

X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

22 de Mayo de 2024
Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.
Noticias

Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

22 de Mayo de 2024
Noticias

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024

18 de Mayo de 2024
Noticias

Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

29 de Septiembre de 2023
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Noticias

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

14 de Mayo de 2023
Noticias

Organizaciones de Agua

12 de Febrero de 2023
Next Post
Plagas y enfermedades son responsables de la pérdida de un tercio de la producción agrícola

Plagas y enfermedades son responsables de la pérdida de un tercio de la producción agrícola

Junta de Vigilancia del Río Diguillín

Se encarga de administrar y distribuir los recursos hídricos destinados para el desarrollo del riego de los agricultores de las comunas de Bulnes, San Ignacio y El Carmen de la provincia de Ñuble, región del Bio Bio.

Contacto

 Manuel Montt 251, Bulnes
 
 +56422631086
 
contacto@lajadiguillin.cl
 
 www.lajadiguillin.cl

NAVEGACIÓN EN EL SITIO

  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
  • Memorias
  • Canales
  • Documentos

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel News
  • Destination
  • Travel Ideas
  • Food & Drink
  • Video

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.