Domingo, Mayo 11, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
  • Login
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024

    Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    Organizaciones de Agua

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024

    Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    Organizaciones de Agua

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Junta de vigilancia Rio Diguillin
No Result
View All Result

Concesión del Zapallar

Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de su reingreso al SEA, un año después de su primera presentación, el estudio de impacto ambiental (EIA) del embalse Zapallar constituye una buena noticia en un contexto de crisis hídrica y económica. Como se recordará, éste fue retirado del SEA en noviembre pasado, debido a las observaciones técnicas que recibió de 15 servicios públicos.

Si bien el inicio de construcción está previsto para julio de 2024 y su puesta en operación se estima que partirá en junio de 2028, el cumplimiento de este paso es trascendental para el proyecto y para los más de 1.100 agricultores de San Ignacio y El Carmen que podrán contar con 10 mil nuevas hectáreas de riego.

Esto último es muy relevante, dado que el embalse brindará seguridad de riego a más 50 mil hectáreas del sistema Laja-Diguillín e incorporará 10 mil hectáreas al riego, lo que permitirá a los agricultores avanzar de manera acelerada hacia una reconversión de cultivos, apostando por especies más rentables e intensivas, como los frutales, las hortalizas y las semillas.

Desde el punto de vista económico, el embalse, cuya inversión total se estima en US$349 millones, le cambiará la cara a dos comunas que exhiben altos niveles de pobreza y de desarrollo humano, pues favorecerá la generación de mayores ingresos y la creación de empleos en el rubro agrícola. Por esta razón es que esta obra de riego es vista por muchos como un potente apalancador de inversión privada, pero fundamentalmente, como una efectiva herramienta de movilidad social.

La evaluación ambiental puede ser un proceso largo, dependiendo del grado de afectación medioambiental, de las medidas de mitigación propuestas, así como de la presión que logren ejercer grupos opositores, lo que cobra relevancia considerando que el embalse inundará 315 hectáreas en una zona de alto valor natural, inserta en el Corredor biológico Nevados de Chillán-Laguna del Laja, declarado Reserva de la Biosfera.

Sin embargo, el EIA establece que el proyecto será concesionado a privados en junio de 2023, tal como se hizo con La Punilla en 2016, lo que ha generado la preocupación de muchos, quienes temen que el Zapallar enfrente los mismos problemas que tienen paralizado el embalse en el río Ñuble.

Y es que más allá de analizar las ventajas y desventajas del modelo de concesión, que por supuesto es un mecanismo apropiado para abordar grandes inversiones públicas en tiempos de vacas flacas, lo que no resulta comprensible es que se pretenda amarrar esta alternativa como la única disponible, descartando el financiamiento fiscal a través del DL 1.123, pese a que será el próximo gobierno el que tendrá que concretar este proyecto. También es lamentable que en esta discusión no se haya considerado la opinión de los futuros beneficiarios de esta obra, y que una vez más, aspectos clave de esta iniciativa se sigan definiendo entre cuatro paredes en una oficina en Santiago, con gran hermetismo y de espaldas a la comunidad.

Es de esperar que el traspié que tuvo al inicio este proyecto, señal de la poca prolijidad que viene mostrando esta administración en materia de embalses, no se replique en nuevos errores que terminen convirtiendo esta oportunidad de desarrollo en una fuente de decepción.

Fuente: La discusión

http://www.ladiscusion.cl/concesion-del-zapallar/

Related Posts

X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS
Noticias

X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

22 de Mayo de 2024
Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.
Noticias

Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

22 de Mayo de 2024
Noticias

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024

18 de Mayo de 2024
Noticias

Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

29 de Septiembre de 2023
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Noticias

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

14 de Mayo de 2023
Noticias

Organizaciones de Agua

12 de Febrero de 2023
Next Post
Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

Junta de Vigilancia del Río Diguillín

Se encarga de administrar y distribuir los recursos hídricos destinados para el desarrollo del riego de los agricultores de las comunas de Bulnes, San Ignacio y El Carmen de la provincia de Ñuble, región del Bio Bio.

Contacto

 Manuel Montt 251, Bulnes
 
 +56422631086
 
contacto@lajadiguillin.cl
 
 www.lajadiguillin.cl

NAVEGACIÓN EN EL SITIO

  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
  • Memorias
  • Canales
  • Documentos

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel News
  • Destination
  • Travel Ideas
  • Food & Drink
  • Video

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.