Domingo, Mayo 11, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
  • Login
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024

    Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    Organizaciones de Agua

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024

    Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    Organizaciones de Agua

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Junta de vigilancia Rio Diguillin
No Result
View All Result

Estado y pequeños agricultores

Home Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

Después de 30 años en contacto directo con agricultores especialmente de sectores rurales apartados, en las comunas de Bulnes, San Ignacio y El Carmen, soy testigo de la importancia que tiene el Estado en sus políticas públicas hacia estos sectores. El pavimento o mejoramiento de caminos, instalación y mantencion de postas, escuelas, incentivo al fomento al riego, asistencia a los pequeños agricultores, entre otros , han permitido a la gente de estos sectores un mejor vivir manteniendo sus tradiciones, siempre con lideres esforzados que son dignos de aplausos.

Con pequeños agricultores, comentábamos la importancia de tener buenos caminos. No hace mucho tiempo, en estos sectores todos se trasladaban en carretelas o montados a caballo, hoy se transportan en vehículos, salvo algunas excepciones. Antes, los profesores y alumnos debían caminar kilómetros soportando lluvia y frío sobre barro y polvo, hoy cuentan con excelentes minibuses escolares que los trasladan desde la puerta de sus casas hasta las escuelas. Antes, debían ir a hospitales en cabeceras comunales, hoy se cuenta con postas cercanas, incluso con vacunas anticovid, con el mismo estándar grandes ciudades.

El consumo de agua era a través de pozos individuales de dudosa calidad, hoy se cuenta con agua potable rural con organizadas directivas que velan por las buen calidad y la salud de las personas. Atrás quedaron los chonchones y velas para alumbrarse, hoy la gran mayoría cuenta con energía y artefactos eléctricos en sus casas las oportunidades de trabajo son variadas gracias a loa emprendimientos y la diversidad de cultivos que requieren masiva mano de obra.

Un ejemplo destacado del buen aprovechamiento de las esfuerzos estatales y privados son los pequeños y medianos agricultores de Yungay, Pemuco, el Carmen, San Ignacio y Bulnes, que han recibido desde principios del año 2000 aguas desde el canal Laja-Diguillín. Gracias al riego han cambiado el paisaje de Chillan a Yungay: donde se veían cabras, ovejas y espinales, hoy existen pivotes que permiten regar rentables cultivos. Donde los municipios en algunos sectores debían llevar a cajas de alimentos y bienes básicos, hoy no es necesario por cuanto han logrado salir de la extrema pobreza y muchos transformados en emprendedores con cultivos en pequeñas superficies como la frutilla y la frambuesa, entre otros. Lo anterior motiva a insistir en regar a la brevedad las postergadas 8.000 hectáreas que representan los “Blancos” del proyecto.

Nada de todo esto seria posible sin el trabajo destacado y organizado de miles de funcionarios publicos de los diversos ministerios y municipos, que dia a dia realizan un trabajo invaluable en forma compometida y silenciosa en estos sectores apartados.

Esperemos que los cambio que muchos seamos continúen y se refuercen en este sentido, por el bien de miles de familias campesinas que hacen de la agricultura su forma de vida, produciendo nada mas y nada menos que el precio alimento que consumimos diariamente y que estimo es un deber proteger

Juan Francisco Saldías M.

Juez de Aguas Junta de Vigilancia del río Diguillín

Fuente:

http://papel.ladiscusion.cl/papeldigital/2021/marzo/04032021/

Related Posts

Sin categoría

22 de Octubre de 2021
Sin categoría

Informe de Cierre Bocatomas

9 de Junio de 2021
INDAP ÑUBLE ANUNCIA CONCURSO PDI POR $425 MILLONES PARA APOYAR VINIFICACIÓN ASOCIATIVA
Sin categoría

INDAP ÑUBLE ANUNCIA CONCURSO PDI POR $425 MILLONES PARA APOYAR VINIFICACIÓN ASOCIATIVA

26 de Mayo de 2021
INDAP ANUNCIA HISTÓRICO PRESUPUESTO DE RIEGO PARA LA PEQUEÑA AGRICULTURA EN SU CUENTA PÚBLICA
Sin categoría

INDAP ANUNCIA HISTÓRICO PRESUPUESTO DE RIEGO PARA LA PEQUEÑA AGRICULTURA EN SU CUENTA PÚBLICA

26 de Mayo de 2021
Atlas Calidad del Agua Chile 2020
Sin categoría

Atlas Calidad del Agua Chile 2020

20 de Marzo de 2021
Siguen reacciones por dictamen de Corte de Apelaciones sobre extracciones de canal Zañartu en río Laja
Sin categoría

Siguen reacciones por dictamen de Corte de Apelaciones sobre extracciones de canal Zañartu en río Laja

22 de Febrero de 2021
Next Post
DIAGNÓSTICO RECARGA DE ACUÍFEROS A TRAVÉS DE CANALES, RIO DIGUILLÍN

DIAGNÓSTICO RECARGA DE ACUÍFEROS A TRAVÉS DE CANALES, RIO DIGUILLÍN

Junta de Vigilancia del Río Diguillín

Se encarga de administrar y distribuir los recursos hídricos destinados para el desarrollo del riego de los agricultores de las comunas de Bulnes, San Ignacio y El Carmen de la provincia de Ñuble, región del Bio Bio.

Contacto

 Manuel Montt 251, Bulnes
 
 +56422631086
 
contacto@lajadiguillin.cl
 
 www.lajadiguillin.cl

NAVEGACIÓN EN EL SITIO

  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
  • Memorias
  • Canales
  • Documentos

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel News
  • Destination
  • Travel Ideas
  • Food & Drink
  • Video

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.