Viernes, Mayo 9, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
  • Login
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024

    Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    Organizaciones de Agua

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024

    Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    Organizaciones de Agua

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Junta de vigilancia Rio Diguillin
No Result
View All Result

Expertos advierten riesgos de artículos sobre el agua que se votarán en la Convención

Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

16 referentes agrupados en “Juntos x el Agua”, hicieron análisis de cada uno de los 8 artículos referidos al agua que aprobó la semana pasada la Comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional para llevar a votación del pleno esta semana.

“El texto constitucional propone una renovación o revolución total en la gobernanza del agua”, afirman los integrantes del referente técnico Juntos x el Agua en las conclusiones de su análisis del articulado hídrico que propone la Comisión de Medio Ambiente para votación por parte del pleno de la Convención Constitucional. Los expertos reclaman que respecto al fomento de soluciones que aporten disponibilidad del recurso hídrico “no aporta, ni lo aborda. Solamente, y de forma indirecta, en el primer artículo, con el fin de restringir obras, lejos de fomentarlas”, aclaran.

A juicio de los expertos, se trata de un texto constitucional que puede tener “efectos contradictorios y negativos, no sustentables ni positivos desde el punto de vista medio ambiental, perjudicando la solución del problema hídrico para los próximos años y arriesgando un avance de la desertificación, así como arriesgando a importantes sectores productivos”.

Los 16 miembros del referente concuerdan en que hay una serie de aspectos que incluyen los convencionales y que podrían ser resorte de ley más que de una Constitución.

Uno de los puntos clave de debate es la gobernanza del agua, donde un artículo propuesto indica   que “la administración de cada cuenca corresponderá́ a los Consejos de Cuencas, sin perjuicio de las atribuciones de la Agencia Nacional de las Aguas y demás instituciones competentes”.

Al respecto, afirman que desde “Juntos x el Agua” se han mostrado partidarios de una autoridad, agencia u oficina nacional del agua, con patrimonio propio. “No obstante, al sumar la nueva gobernanza por cuenca es relevante preguntarse sobre cómo será la hoja de ruta una vez aprobada la Constitución. ¿Habrá un período de adaptación de las normas e instituciones? ¿Habrá presupuesto para hacerla operativa?

Pero, sin lugar a duda, el tema más controvertido es el término de la figura de los derechos de aprovechamiento de aguas, que serían reemplazados por meras autorizaciones. “A futuro tampoco habría derechos como hoy se entienden, ni como los consigna el nuevo código de aguas”, explican. “Tampoco serían concesiones, como ha propuesto “Juntos x el Agua”, sino una nueva figura legal llamada “autorizaciones”, más feble que la figura del derecho de aprovechamiento y que la concesión”.

Frente a este escenario, los miembros de “Juntos x el Agua”, afirman que son muchas las interrogantes que la constitución dejaría abiertas: “¿Quién hará las inversiones y mantención de infraestructura hídrica en este nuevo escenario? ¿El estado? Consideramos que se corre el riego de generar incertidumbre jurídica. Las concesiones generan mayor certeza con reglas claras y trasparentes”, indican.

 

¿Quiénes componen Juntos x el Agua?

 

Se trata de un grupo amplio de voluntarios que incluye a expertos, innovadores, académicos, gestores, representantes territoriales, etc. con el fin de generar propuestas concretas con sentido de urgencia, para enfrentar el problema hídrico.

Cuenta con 16 voceros referentes del área que son:

José Luis Arumi. Académico del Departamento de Recursos Hídricos, Facultad de Ingeniería Agrícola Universidad de Concepción.

Guillermo Donoso, Investigador del Centro de Derecho y Gestión de Aguas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ivo Radic, emprendedor, especializado en implementación de proyectos de Reúso y Desalación de Agua en Chile.

Graciela Correa., gerente Federación de Juntas de Vigilancia VI Región.

Emilio de la Jara, ingeniero civil, experto en tecnologías de medición y distribución agua. Premio Nacional de Innovación Avonni y MIT Technology Review.

Jimena Latrach es coordinadora de la Federación de Juntas de Vigilancia de la Región del Maule. Una década trabajando con juntas de vigilancia de la zona.

Matías Desmadryl, abogado, profesor derecho de aguas, ex director general de Aguas.

Luis Gurovich, Ingeniero Agrónomo, consultor y académico. 40 años en proyectos relativos de riego tecnificado.

Carlos Ciappa, abogado, profesor de Derecho de Aguas, Empresa y Derechos Humanos, y Régimen Legal de los Recursos Naturales. Consultor ad hoc Banco Mundial.

Francisco José Contardo, periodista, consultor y director Gestionando el Agua.

José Miguel Morán, Ingeniero Civil Industrial Universidad de Chile, gerente de la Asociación Gremial de Riego y Drenaje.

Jorge Alé, Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile, ex director general obras MOP y ex director regulación de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS).

Rodrigo Mena, innovador emprendedor, experto en monitoreo y automatización de agua. Líder del proyecto Agua Rural, impactando en cerca de 100 comunidades en la gestión de sus Sistemas de Agua Potable Rural.

Gabriel Salas, dirigente social y apicultor. presidente de la Comunidad de Aguas Canal Comunero San José y de la Asociación Gremial de Apicultores de la Región Metropolitana.

Diego Carrasco, emprendedor con enfoque en ahorro masivo de agua a nivel urbano. Miembro del directorio de ClimaTech Chile, gremio que agrupa a empresas tecnológicas para enfrentar el cambio climático.

fuente:https://portaldelcampo.cl/Noticias/87494_Expertos-advierten-riesgos-de-art%C3%ADculos-sobre-el-agua-que-se-votar%C3%A1n-en-la-Convenci%C3%B3n.html

Related Posts

X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS
Noticias

X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

22 de Mayo de 2024
Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.
Noticias

Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

22 de Mayo de 2024
Noticias

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024

18 de Mayo de 2024
Noticias

Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

29 de Septiembre de 2023
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Noticias

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

14 de Mayo de 2023
Noticias

Organizaciones de Agua

12 de Febrero de 2023
Next Post
Mantenimiento de equipos de riego es clave para una agricultura Sustentable

Mantenimiento de equipos de riego es clave para una agricultura Sustentable

Junta de Vigilancia del Río Diguillín

Se encarga de administrar y distribuir los recursos hídricos destinados para el desarrollo del riego de los agricultores de las comunas de Bulnes, San Ignacio y El Carmen de la provincia de Ñuble, región del Bio Bio.

Contacto

 Manuel Montt 251, Bulnes
 
 +56422631086
 
contacto@lajadiguillin.cl
 
 www.lajadiguillin.cl

NAVEGACIÓN EN EL SITIO

  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
  • Memorias
  • Canales
  • Documentos

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel News
  • Destination
  • Travel Ideas
  • Food & Drink
  • Video

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.