Viernes, Mayo 9, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
  • Login
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024

    Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    Organizaciones de Agua

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024

    Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    Organizaciones de Agua

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Junta de vigilancia Rio Diguillin
No Result
View All Result

PLENO DE LA CONVENCIÓN: FEDEFRUTA CUESTIONA MOTIVOS DE LOS ARTÍCULOS APROBADOS EN EL ESTATUTO CONSTITUCIONAL DE LAS AGUAS

Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

“Una cosa es leer los artículos sobre el agua y soberanía alimentaria que se fueron al borrador de la constitución, y otra muy distinta es escuchar a los convencionales en el pleno dando a conocer sus verdaderas intenciones con cada frase escrita”, dice el presidente de Fedefruta, Jorge Valenzuela, luego que el pleno aprobara cuatro artículos del Estatuto Constitucional de las Aguas, presentado por la Comisión de Medio Ambiente y Modelo Económico, y pasaran al borrador.

“Cuando econconstituyentes hablan de proteger las aguas y el ciclo hidrológico, algo que es bueno, esconde puntos e interpretaciones que nos pueden dejar sin abastecimiento para todas las necesidades”, advierte el dirigente gremial. “En una sesión de la Comisión de Medio Ambiente en abril, una convencional dijo que la idea de proteger el ciclo hidrológico, significaba el dejar atrás la discusión de infraestructuras para el ‘acaparamiento’ de agua. La importancia de generar políticas hídricas, que permitan el diseño de matrices, es un deber para abordar la crisis climática, y asegurar el abastecimiento en estos tiempos tan difíciles”.

Fedefruta advierte que la intención de otros artículos sobre el agua es “hacer una transición de la agricultura de exportación a la agroecología sin entender ninguno de los dos conceptos”, agrega Valenzuela, sobre la impresión de estos convencionales que tuvieron participación en la redacción de lo aprobado. “¿Que la ley determinará los demás usos? Queda muy abierto el tema. Si a nivel legislativo estas normas se interpretan según la visión de algunos en el pleno, significará el fin de las actividades económicas que sostienen el campo y el abastecimiento”.

Sobre el articulo tres de los consejos de cuenca, Fedefruta espera que los regantes, y las organizaciones de usuarios del agua, tengan espacio en éstas, y que “realmente sean una forma de organizar correctamente todas las actividades de cada cuenca”, añade el productor. “Hay profesionales que han trabajado por años para armar planes de gobernanza por cuencas, y ahora tenemos que escuchar sus propuestas”.

Soberanía y Seguridad Alimentaria

En relación al importante artículo 17 de este informe y que pasó al borrado, el presidente de Fedefruta señala que “el colocar conceptos como seguridad alimentaria y derecho a la alimentación sana, se ve bien si solo se revisa el artículo aprobado, “pero la percepción es muy distinta cuando uno escucha en debate en el pleno y encuentra argumentos como el que se llama a aprobar esto para proteger la soberanía alimentaria de la producción de frutales para la exportación”, indicó Jorge Valenzuela. “Nosotros tenemos una tarea importante de abastecer a un país, como lo hemos hecho desde siempre y durante la pandemia, en coordinación con todos los actores del sistema alimentario, incluyendo las ferias”.

A partir de estas declaraciones “buscan no solo dejarnos sin agricultura formal, sino también dejar atrás a un productor de maíz de cuatro hectáreas, que es monocultivo para ellos, desconociendo totalmente quien es quien en el campo chileno”, comenta. “Fedefruta nunca ha contrapuesto la agroecología a la agroindustria pero ellos artificialmente están construyendo un contexto artificial del mundo rural en Chile.

Por último, el representante de los fruticultores recuerda que aun se están por definir los artículos transitorios sobre la derogación del código de agua, la caducidad de los derechos de aprovechamiento, y la restitución sin indemnización. “Llamo a todos los productores y personas cuyo sustento es el campo, a estar más atentos que nunca”, concluye.

Related Posts

X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS
Noticias

X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

22 de Mayo de 2024
Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.
Noticias

Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

22 de Mayo de 2024
Noticias

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024

18 de Mayo de 2024
Noticias

Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

29 de Septiembre de 2023
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Noticias

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

14 de Mayo de 2023
Noticias

Organizaciones de Agua

12 de Febrero de 2023
Next Post
Consejo de la sociedad civil del MOP ofrece apoyo al gobierno para ayudar a los regantes, en cumplimiento a la reforma al código de aguas

Consejo de la sociedad civil del MOP ofrece apoyo al gobierno para ayudar a los regantes, en cumplimiento a la reforma al código de aguas

Junta de Vigilancia del Río Diguillín

Se encarga de administrar y distribuir los recursos hídricos destinados para el desarrollo del riego de los agricultores de las comunas de Bulnes, San Ignacio y El Carmen de la provincia de Ñuble, región del Bio Bio.

Contacto

 Manuel Montt 251, Bulnes
 
 +56422631086
 
contacto@lajadiguillin.cl
 
 www.lajadiguillin.cl

NAVEGACIÓN EN EL SITIO

  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
  • Memorias
  • Canales
  • Documentos

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel News
  • Destination
  • Travel Ideas
  • Food & Drink
  • Video

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.