Viernes, Mayo 9, 2025
  • Shop
  • My Account
    • Cart
    • Checkout
  • Contact Us
  • Login
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024

    Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    Organizaciones de Agua

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Junta de vigilancia Rio Diguillin
  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024

    Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

    Organizaciones de Agua

  • Memorias
  • Canales
  • Documentos
    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Recursos hídricos y riego en la Región de Ñuble

    Diagnóstico Recarga de Acuíferos a través de Canales, rio Diguillín

    Resolución 1748 EXENTA

    Resolución 1748 EXENTA

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

    Reglamento de Monitoreo de Extracciones Efectivas de Aguas Superficiales

No Result
View All Result
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Junta de vigilancia Rio Diguillin
No Result
View All Result

Se aprueba reajuste al salario mínimo con subsidio para las Pymes

Home Noticias
Share on FacebookShare on Twitter

La Sala de la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley que busca un nuevo reajuste al salario mínimo, el que llegaría a 380 mil pesos a contar de mayo y 400 mil pesos en agosto. El proyecto además contempla un programa de subsidio para las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

La Sala de la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó en unanimidad durante la jornada de este miércoles y despachó a ley de la Republica el proyecto de reajuste al salario mínimo.

En detalle, la Cámara aprobó con 139 votos a favor el proyecto que reajusta el sueldo mínimo y que llegaría a 380 mil pesos a contar de mayo, 400 mil pesos en agosto y, eventualmente, a 410 mil pesos en enero.

La propuesta está además acompañada de un programa de subsidio para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que comenzará en 22 mil pesos.

Pese a esto, se detalló que el subsidio podría tener aumentos en algunos casos durante el segundo mes, llegando hasta los $26.000.

Además, se indicó que si la inflación llega al 7% en diciembre de este año, el aporte compensatorio podría aumentar en 10 mil pesos más.

Lee también…
Senado aprueba reajuste al salario mínimo y proyecto pasa a la Cámara de Diputados
Por otra parte, cabe destacar que el proyecto contempla un aporte compensatorio para las familias, específicamente de $7.000 por carga familiar. Es por esto además que se amplió el concepto de “carga familiar” en el Senado.

Otro cambio significativo es que el Ingreso Mínimo Garantizado, subsidio del gobierno anterior, no está incluido en esta ley.

Pese a esto, dentro del proyecto se hizo cambios para hacer más fácil el proceso de postulación para este subsidio. Esto, para que no hayan casos de personas que reciban un aumento de salario mínimo por perder el subsidio del Ingreso Mínimo Garantizado y que tengan una diferencia negativa.

Reajuste al salario mínimo
Respecto de esto se refirió desde el Congreso Nacional el ministro ministro de Hacienda, Mario Marcel, quien indicó que “son cifras muy importantes desde el punto de vista fiscal”.

“Pensemos que el mayor aumento reciente al ingreso mínimo, que fue en el 2018 y donde se juntaron dos años, tuvo un costo de 133 mil millones de pesos. En este caso, los recursos que están comprometidos son más de 4 veces esa cifra”, dijo la autoridad.

Además agregó que: “además son cerca de 10 veces los reajustes del costo fiscal durante 2020 y 2021. Aquí hay un esfuerzo muy importante en términos de entregar este aumento y comprometer recursos en apoyo de los trabajadores”.

Related Posts

X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS
Noticias

X CONVENCIÓN NACIONAL DE ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUAS

22 de Mayo de 2024
Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.
Noticias

Gremios del Biobío denuncian responsabilidad del MOP frente a extracción irregular de aguas del río Laja Señalan que esta situación involucra a la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu.

22 de Mayo de 2024
Noticias

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS 2024

18 de Mayo de 2024
Noticias

Voltereta en la DGA: otorgó caudal a familia Sabag, pese a que los había multado por extracción ilegal

29 de Septiembre de 2023
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Noticias

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

14 de Mayo de 2023
Noticias

Organizaciones de Agua

12 de Febrero de 2023
Next Post
Pandemia no afecto salud económica de la Junta de Vigilancia del rio Diguillín

Pandemia no afecto salud económica de la Junta de Vigilancia del rio Diguillín

Junta de Vigilancia del Río Diguillín

Se encarga de administrar y distribuir los recursos hídricos destinados para el desarrollo del riego de los agricultores de las comunas de Bulnes, San Ignacio y El Carmen de la provincia de Ñuble, región del Bio Bio.

Contacto

 Manuel Montt 251, Bulnes
 
 +56422631086
 
contacto@lajadiguillin.cl
 
 www.lajadiguillin.cl

NAVEGACIÓN EN EL SITIO

  • Inicio
  • Aforos
  • Noticias
  • Memorias
  • Canales
  • Documentos

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Home
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
    • Home – Layout 4
    • Home – Layout 5
  • Travel News
  • Destination
  • Travel Ideas
  • Food & Drink
  • Video

© 2025 - Junta de Vigilancia Río Diguillín y Sus Afluentes.